Marcos Eguren recoge el premio de la Guía Vivir el Vino para Amancio 2010 como mejor tinto del año - Sierra Cantabria

Marcos Eguren recoge el premio de la Guía Vivir el Vino para Amancio 2010 como mejor tinto del año

La Nieta 2011 recibe 99 puntos de la Guía Gourmets, la máxima calificación
14 enero, 2014
Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria ingresa en el Círculo Fortuny de marcas de prestigio
14 marzo, 2014
Leer más

MARCOS EGUREN RECOGE EL PREMIO DE LA GUÍA VIVIR EL VINO

La Guía Vivir el Vino entregó en Madrid los premios Once Magníficos a los mejores vinos del año en cada una de las categorías, tras una selección en cata a ciegas entre 1.500 referencias aspirantes

Raúl Serrano, director de catas de la guía, retrata a Amancio 2010 -al que otorga 99 puntos- como un vino lleno de matices, puro y con un final de una largura tremenda

La Nieta, de Viñedos de Páganos (DOCa. Rioja) y Alabaster, de Teso La Monja (DO Toro), ambos con 97 puntos, son también escogidos por la guía entre los mejores vinos que se pueden encontrar en el mercado

GUIA VIVIR EL VINO 365 VINOS AL AÑO 2014 COMPLEMENTOS21 de enero de 2014.- El enólogo riojano Marcos Eguren recogió ayer en Madrid el premio de la Guía Vivir el Vino 2014 a Amancio 2010 como Mejor Tinto del Año en su selección de Once Magníficos en cada una de las categorías. Un año más, la Guía Vivir el Vino ha escogido a los 365 mejores vinos del año de más de 1.500 referencias aspirantes. Amancio 2010, un monovarietal de Tempranillo de la Sonsierra de Viñedos Sierra Cantabria, se alza así como mejor tinto con 99 puntos. La Guía ha escogido, asimismo, a otros dos vinos de Marcos y Miguel Eguren La Nieta 2011, de Viñedos de Páganos, y Alabaster 2011, de Teso La Monja entre los mejores de 2014, con 97 puntos.

Raúl Serrano, director de catas de la Guía Vivir el Vino, enfatiza que Amancio 2010 está lleno de matices, donde destaca su fruta roja madura, las notas de hinojo, flores como las lilas y pensamientos, y finos y elegantes tostados. En boca es puro, todo correctamente ensamblado, fruta y barrica en perfecto matrimonio, tanino maduro, exquisita acidez mineral y final de una largura tremenda.

Un homenaje al bisabuelo

Amancio es la expresión de un viñedo emblemático de la familia, La Veguilla, con toda su complejidad y elegancia y un homenaje a nuestro bisabuelo, Amancio, que tenía una visión muy moderna y hasta lúdica del trabajo en el campo. Así define Marcos Eguren a Amancio, el vino que toma el nombre de la primera generación de la familia dedicada a la viticultura y que nació para celebrar el 50 aniversario de la bodega madre, Sierra Cantabria.

La Veguilla-La Veguilla-Sierra_Cantabria

En un pago, el de Las Espinillas, se escogió un viñedo que ha gozado de prestigio durante décadas entre los campesinos de San Vicente de la Sonsierra, La Veguilla, para ser el origen de este vino de finca que expresa a la perfección la filosofía de la familia: máximo respeto al fruto para lograr vinos que evoquen el terruño.

Una tierra generosa

La Veguilla es una parcela en ladera ubicada en la Sonsierra riojana a 490 metros de altitud, plantada en 1975 con Tempranillo proveniente de selección masal propia de sarmientos en campo. Presenta orientación Sur-Sureste, ideal para recibir sol a primeras horas de la mañana y evitar la aparición de botrytis. Goza de la protección que le otorga la Sierra de Cantabria frente a los vientos fríos del Norte.

La Veguilla paisaje-La Veguilla-Sierra_Cantabria

El suelo ofrece una textura franco-arcillosa o arcillo-calcárea, con restos de aluvión y canto rodado de naturaleza calcárea que proporciona un drenaje y una retención hídrica óptimos.

Mimo artesanal en la elaboración

Amancio es el resultado de un trabajo artesanal de despalillado manual de los racimos grano a grano. Con este tratamiento delicado a la uva, logramos que exclusivamente se vinifiquen los granos que han llegado a un equilibrio perfecto de sanidad y maduración y que, por tanto, van a transmitir todas sus cualidades primarias, evitando cualquier entrada de restos vegetales o de granos con defecto a bodega.

Despalillado-manual-V&B_Sierra_Cantabria

La uva seleccionada se fermenta en depósitos de roble de pequeña capacidad en los que se realiza pisado tradicional

AMANCIO-s·a-SIERRA_CANTABRIALa diferencia entre un vino excelente y un vino único puede ser pequeña pero, sin duda, viene marcada por la parcela, la climatología y el cuidado de la calidad en origen, ese matiz que hará a un vino seductor, subraya Marcos Eguren, desde su doble faceta de viticultor y enólogo.

Comments are closed.

Acceso a Bodega Privada de la Familia