La Guía Proensa otorga 100 puntos a Amancio 2016 - Sierra Cantabria

La Guía Proensa otorga 100 puntos a Amancio 2016

Alabaster 2016, el mejor tinto de España
14 noviembre, 2019
Nuestros vinos se posicionan en los Top 100 vinos de España de 2019 de James Suckling
27 diciembre, 2019
Leer más

21 vinos de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria han obtenido más de 90 puntos en la Guía Proensa 2020.

En esta edición la Guía Proensa 2020 recibe un año más las nuevas añadas de los vinos de la familia Eguren con elevadas puntuaciones, con catorce vinos por encima de los 95 puntos. En el podio se sitúa Amancio 2016 que revalida en esta edición de la guía la máxima calificación de 100 puntos que consiguió también en las añadas 2014, 2013, 2012, 2011 y 2010. Un vino emblemático de la familia elaborado con Tempranillo del viñedo La Veguilla y que lleva el nombre de su bisabuelo y primera generación.

Le siguen muy cerca con 99 puntos Teso La Monja 2016, Alabaster 2017 de la bodega Teso La Monja (D.O. Toro), La Nieta 2017 perteneciente a Viñedos de Páganos (DOCa Rioja), Finca El Bosque 2017 de Viñedos Sierra Cantabria (DOCa Rioja) y San Vicente 2016 (DOCa Rioja) elaborado por Señorío de San Vicente.

Alcanza los 98 puntos la nueva joya de la familia Eguren Sierra Cantabria Mágico 2016 de Viñedos Sierra Cantabria (DOCa Rioja) que nace de un pequeño viñedo El Vardallo plantado después de la filoxera en el inicio del siglo XX con una amplia diversidad varietal tanto tinta como blanca. Entre las variedades tintas encontramos un 65 % Tempranillo, 20% Garnacha, 2.5 % Graciano, 1 % Petit Bouschet y 1.1 % de otras variedades. Entre las variedades blancas contamos con un 4.4 % Calagraño, 3.2 % Turruntés y 2.8 % Viura.

Con la misma puntuación Victorino 2017 perteneciente a la bodega Teso La Monja (DO Toro) se sitúa entre los mejores puntuados.

Sierra Cantabria Segunda Edición se sitúa también en lo más alto del ranking con 97 puntos. Este vino nace de la finca San Pelayo de 1,49 hectáreas situada en San Vicente de la Sonsierra, en la ladera de la nueva bodega Viñedos Sierra Cantabria, plantado en 1960 (100% Tempranillo). Sierra Cantabria CVC Segunda Edición es la unión de las tres añadas 2006, 2008 y 2011.

Le siguen con 97 puntos El Puntido 2016 de Viñedos de Páganos (DOCa Rioja) y Sierra Cantabria Colección Privada 2017 de Viñedos Sierra Cantabria (DOCa Rioja).


LOS MEJORES DE LA GUÍA PROENSA 2020

Bodega Vino Añada Puntuación
TESO LA MONJA Alabaster 2017 99
TESO LA MONJA Teso La Monja 2016 99
TESO LA MONJA Victorino 2017 98
TESO LA MONJA Almirez 2017 92
TESO LA MONJA Románico 2017 91
SEÑORÍO DE SAN VICENTE San Vicente 2016 99
SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria Garnacha 2016 93
SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria Reserva 2013 91
SIERRA CANTABRIA Murmurón 2018 92
SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria Rosado 2018 90
SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria Crianza 2016 90
VIÑEDOS DE PÁGANOS La Nieta 2017 99
VIÑEDOS DE PÁGANOS El Puntido 2016 97
VIÑEDOS DE PÁGANOS Calados del Puntido 2015 96
Viñedos SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria CVC 2ª Edición · 97
Viñedos SIERRA CANTABRIA Amancio 2016 100
Viñedos SIERRA CANTABRIA Finca El Bosque 2017 99
Viñedos SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria Colección Privada 2017 97
Viñedos SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria Mágico 2016 98
Viñedos SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria Organza 2018 95
Viñedos SIERRA CANTABRIA Sierra Cantabria Cuvée 2015 95


La pureza del terroir

Cinco generaciones de viticultores con raíces en San Vicente de la Sonsierra han tejido una larga historia de complicidad entre el hombre y la viña para extraer las virtudes de una variedad única, el Tempranillo, aplicando todos los esfuerzos necesarios para transmitir su expresividad en unos vinos excepcionales de la máxima pureza e identificación con el terroir.

Marcos Eguren, al frente del trabajo enológico, y Miguel Eguren, en la gestión como Presidente del Grupo, encabezan un proyecto vitícola a la búsqueda de vinos que evoquen el viñedo, de una gran versatilidad y marcada personalidad. Guillermo, padre de la actual generación que lleva las riendas del grupo bodeguero, se considera, ante todo, un coleccionista de viñedos. Y así lo han entendido sus hijos, quienes han hecho de la excelencia en el cuidado del viñedo y el máximo respeto al fruto en la bodega su filosofía para obtener unos vinos que se adscriben a los nuevos clásicos: vinos que perduran en el tiempo, que aúnan fruta, potencia y estructura con elegancia, frescura y sutileza.

 

 

Comments are closed.

Acceso a Bodega Privada de la Familia