Finca El Bosque, La Nieta y Alabaster se sitúan en el podio de los mejor valorados con 95 puntos
Una vez más, la reconocida publicación norteamericana Wine Spectator ha calificado los vinos de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria con las mejores puntuaciones.
Encabezan el ranking con 95 puntos, Finca El Bosque 2015, de la bodega Viñedos Sierra Cantabria- DOCa Rioja-, La Nieta 2015, de la bodega Viñedos de Páganos – DOCa Rioja- y Alabaster 2015, de la bodega Teso La Monja – DO Toro – proveniente de cepas prefiloxéricas. Los tres vinos que han alcanzado los 95 puntos mantienen la misma filosofía, son vinos de una única finca despalillados a mano grano a grano.
Siguiendo la misma filosofía, con 93 puntos se posiciona Amancio 2014, de la bodega Viñedos Sierra Cantabria – DOCa Rioja-, un viñedo emblemático de la familia con toda su complejidad y elegancia y un homenaje a su bisabuelo, que tenía una visión muy moderna y hasta lúdica del trabajo en el campo.
Varios de nuestros vinos han conseguido puntuaciones de 92 puntos como Sierra Cantabria Colección Privada 2015 y Sierra Cantabria Reserva Única 2014, de nuestra bodega en Rioja, Viñedos Sierra Cantabria. Así como, San Vicente 2014 –de la bodega Señorío de San Vicente de la DOCa Rioja- de una variedad única y casi extinguida, el Tempranillo Peludo. Igualmente ha obtenido 92 puntos, Sierra Cantabria Garnacha 2014, de la bodega Sierra Cantabria – DOCa Rioja- y Victorino 2014, de la bodega Teso La Monja- DO Toro-.
Sin quedar atrás, con 90 puntos, se alza Sierra Cantabria Organza 2016, de la bodega Viñedos Sierra Cantabria – DOCa Rioja-, el reto de un gran blanco de guarda en Rioja.
Cinco generaciones de viticultores con raíces en San Vicente de la Sonsierra han tejido una larga historia de complicidad entre el hombre y la viña para extraer las virtudes de una variedad única, el Tempranillo, aplicando todos los esfuerzos necesarios para transmitir su expresividad en unos vinos excepcionales de la máxima pureza e identificación con el terroir.
Marcos Eguren, al frente del trabajo enológico, y Miguel Eguren, en la gestión como Presidente del Grupo, encabezan un proyecto vitícola a la búsqueda de vinos que evoquen el viñedo, de una gran versatilidad y marcada personalidad. Guillermo, padre de la actual generación que lleva las riendas del grupo bodeguero, se considera, ante todo, un coleccionista de viñedos. Y así lo han entendido sus hijos, quienes han hecho de la excelencia en el cuidado del viñedo y el máximo respeto al fruto en la bodega su filosofía para obtener unos vinos que se adscriben a los nuevos clásicos: vinos que perduran en el tiempo, que aúnan fruta, potencia y estructura con elegancia, frescura y sutileza.